Sensores TPMS: Guía completa sobre el sistema de presión de neumáticos

¿Sabías que desde 2014 es obligatorio que todos los coches nuevos en Europa incorporen sensores TPMS? Estos pequeños dispositivos, conocidos como sensores de presión de neumáticos, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y en el cuidado de tu vehículo.

 

En Autorecambios Hispalís te ofrecemos recambios TPMS originales y equivalentes de calidad, con asesoramiento personalizado y rutas de reparto para talleres en Sevilla y alrededores. Tanto si eres particular como profesional, aquí encontrarás la mejor solución para tu coche.

¿Qué son los Sensores TPMS y para qué sirven?

Los sensores TPMS (Tire Pressure Monitoring System) son dispositivos que monitorizan la presión de los neumáticos en tiempo real. Están conectados con la centralita del vehículo y envían una alerta al cuadro de mandos cuando detectan una caída de presión anormal.

Su función principal es:

  • Prevenir accidentes por pérdida de presión.
  • Optimizar el consumo de combustible, ya que una rueda baja de aire aumenta la resistencia.
  • Alargar la vida del neumático, evitando desgaste irregular.
  • Reducir emisiones contaminantes al mejorar la eficiencia del vehículo.

En definitiva, los sensores TPMS garantizan que tu coche siempre circule con la presión adecuada, lo que se traduce en más seguridad, más ahorro y más confort.

que son los sensores tpms

¿Por qué son obligatorios los sensores TPMS desde 2014?

La Unión Europea estableció la obligatoriedad de los sensores TPMS en todos los vehículos nuevos matriculados a partir de noviembre de 2014. El objetivo era mejorar la seguridad vial y reducir el consumo energético.

Según la DGT (Dirección General de Tráfico), circular con neumáticos en mal estado es una de las principales causas de accidente. Gracias al TPMS, muchos de estos riesgos se reducen de manera significativa.

 

Beneficios clave de los sensores TPMS:

  • Hasta un 4% menos de consumo gracias a la presión correcta.
  • Mayor vida útil de los neumáticos (se reduce el desgaste irregular).
  • Aumento de la seguridad en curvas, frenadas y maniobras de emergencia.

Síntomas de fallo en los sensores TPMS

Aunque los sensores TPMS son duraderos, no son eternos. Estos son los síntomas más comunes de fallo:

  • Testigo encendido en el cuadro de mandos (el símbolo del neumático con exclamación).
  • Lecturas incorrectas: el sistema indica baja presión aunque hayas revisado los neumáticos.
  • Pérdida de señal tras cambiar neumáticos o realizar reparaciones.
  • Batería interna agotada: en los TPMS directos, la pila integrada suele durar 5-7 años.

 

Si notas alguno de estos síntomas, es hora de revisar o sustituir el sensor.

SISTEMATPMS11_54_04

¿Cuándo hay que cambiar un sensor TPMS?

La vida útil de los sensores TPMS depende de su uso y del tipo de sensor. Generalmente:

  • Duración media: entre 5 y 7 años o hasta 150.000 km.
  • Cambio recomendado: cada vez que sustituyes neumáticos si el sensor está dañado.
  • Obligatorio: si la batería interna se agota (no es recargable).

Un TPMS defectuoso no solo encenderá el testigo, sino que puede hacer que la ITV sea desfavorable, ya que se considera un fallo en el sistema de seguridad.

Tipos de Sensores TPMS

Existen dos grandes tipos de sensores TPMS, según cómo midan la presión:

TPMS directo

  • Cada neumático lleva un sensor en la válvula o dentro de la llanta.
  • Mide la presión exacta en tiempo real.
  • Más preciso, pero también más caro.
  • Requiere cambio de batería cuando se agota.

TPMS indirecto

  • No lleva sensores en la rueda.
  • Utiliza el ABS/ESP para detectar diferencias en la velocidad de giro de las ruedas.
  • Menos preciso, pero más económico y sencillo de mantener.

En Autorecambios Hispalís trabajamos con ambos tipos de sensores, originales y equivalentes programables, compatibles con la mayoría de marcas.

¿Cómo se programan o sincronizan los sensores TPMS?

En algunos vehículos, tras cambiar el sensor es necesario programarlo o sincronizarlo con la centralita. Esto se hace con equipos de diagnosis especializados.

No es un proceso que debas hacer en casa si no tienes experiencia, ya que afecta a la seguridad del vehículo. Por eso, lo mejor es:

  • Comprar el recambio correcto en Hispalis.
  • Llevarlo a tu taller de confianza, donde se instalará y programará.
  • Si eres taller, puedes contar con nuestro servicio de reparto y asesoramiento técnico.

Compra de sensores TPMS en Autorecambios Hispalís

En Autorecambios Hispalís ponemos a tu disposición:

  • Sensores TPMS originales y equivalentes de todas las marcas.
  • Stock para vehículos europeos, asiáticos y americanos.
  • Asesoramiento gratuito: dinos la matrícula y te buscamos el sensor exacto.
  • Venta a particulares y talleres mecánicos.
  • Rutas de reparto diarias en Sevilla y alrededores.

¿Se ha encendido el testigo del TPMS?

Habla con un experto por Whatsapp

Consejos para cuidar los sensores TPMS

Aunque no requieren mantenimiento constante, puedes alargar su vida útil siguiendo estas recomendaciones:

  • Revisa la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.
  • Sustituye las válvulas de goma cada vez que cambies neumáticos.
  • Evita desmontar las ruedas de forma brusca.
  • Utiliza siempre recambios homologados y de calidad.
Abrir chat
Te asesoramos por Whatsapp
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?